Bajo el patrocinio del Primer Ministro de Baden-Württtemberg, Winfried Kretschmann, la Asociación empresarial para América Latina les invita al 74º Día de América Latina, los días 12 y 13 de octubre de 2023, en Stuttgart.
Desde nuestra última conferencia del año pasado, América Latina ha ganado aún más relevancia en la agenda alemana y europea. La dinámica geopolítica actual en el mundo está impulsando la reevaluación de la posición de algunos países y demanda enfoques innovadores para abordar los desafíos actuales con una perspectiva contemporánea y orientada hacia el futuro.
El 74º Día de América Latina quiere tener en cuenta el creciente interés de Alemania por América Latina y el desarrollo post-pandemia en ambas regiones. Echar una mirada centrada en la nueva realidad geopolítica y dirigir la atención a países seleccionados y sectores más relevantes. Esperamos ponentes de primer nivel, una participación activa de los asistentes propiciando un intenso intercambio durante los días de la conferencia, así como una estimulante cena de gala.
Como invitada de honor del 74º Día de América Latina, damos la bienvenida a S.E. Dina Boluarte, Presidenta de la República del Perú, a la tradicional cena de gala.
El lema del Día de América Latina de este año es:
Let´s go Latam! Wann, wenn nicht jetzt! ¿Si no ahora, cuando? - Quando, senão agora! - If not now, when?
Primer día de conferencia, 12 de octubre de 2023
Situación geopolítica actual y posibles repercusiones en las relaciones bilaterales entre Latinoamérica y Europa
La situación geopolítica actual requiere una nueva visión y enfoque para enfrentar los retos a futuro. ¿Cuál es el estado actual de las regiones de Europa y Latinoamérica en términos de su posición global? ¿Cómo están evaluando las instituciones y las empresas este escenario, y cómo se están preparando estratégicamente? ¿Cuáles son las diversas perspectivas sobre las dinámicas globales en curso y los desafíos comerciales que enfrentan las regiones de Europa y Latinoamérica? Por un lado, es evidente el cambio en las relaciones de Europa con socios comerciales tradicionales como Rusia y China. Esto ha incentivado la búsqueda de nuevos socios comerciales. Latinoamérica podría desempeñar un papel relevante debido a su condición como región emergente con un gran potencial económico. Por otro lado, también existen desafíos en las relaciones entre Latinoamérica y Europa. Esto incluye algunas tendencias autoritarias y restricciones a las libertades democráticas y económicas en ambas regiones. Además, se están haciendo cada vez más evidentes los conflictos en el ámbito comercial, lo que plantea interrogantes sobre las posibles políticas regionales que puedan fortalecer el comercio e intereses económicos en un mundo interdependiente.
A continuación se llevarán a cabo foros en paralelo "Andean Region – Minerals & Foods", "Southern Cone – Energy transition – The role of the south" y "Central America & the Caribbean – Boutique Markets – Strong Interest".
A través del Genderforum, buscamos dar mayor espacio a las mujeres y escuchar su perspectiva sobre la situación actual, la evolución y las tendencias en ambas regiones, así como la igualdad de oportunidades en diferentes sectores.
Segundo día de conferencia, 13 de octubre de 2023
En estos tiempos contemporáneos, marcados por una considerable inestabilidad, se presentan una serie de desafíos para las empresas. La diversificación, la digitalización, la escasez de personal altamente capacitado, la transición energética y los recientes requisitos y retos en la gestión de la cadena de suministro, entre otros, son áreas que demandan soluciones estratégicas, absorbiendo una parte significativa de la atención de las empresas, además de sus operaciones comerciales tradicionales.
En este contexto y debido a los acontecimientos geopolíticos, algunos países en desarrollo están ganando cada vez más relevancia. En general, América Latina brinda condiciones favorables, pero a menudo pasa desapercibida. La información es esencial para tomar decisiones estratégicas, al igual que una comunicación efectiva y, más que nunca, el compromiso de generar valor agregado de forma sostenible para todos.
Aquí, presentamos alternativas y abordamos las tendencias actuales en los siguientes mercados: Brasil, México y Peru.
En los foros paralelos trataremos los temas: "Brazil – Experience Reports: now and for upcoming years"; "México: Oportunidades de Nearshoring" y "Peru - Perspectives and Expertises".
Además, hemos organizado otro foro en conjunto con el Ministerio Federal de Economía y Protección Ambiental – BMWK - en el marco de las jornadas de comercio exterior, donde abordaremos las necesidades económicas más apremiantes.
Citas de negocios rápidas
Al igual que en años anteriores, a través de esta página tendrá la oportunidad de reservar con anticipación una cita para nuestras conocidas "citas rápidas de negocios" 1 a 1.
No se lo pierda, ¡aproveche esta oportunidad para conocer, conversar y compartir con la comunidad latinoamericana y los interesados en ella!